Ars Collecta, la línea más artística de Codorníu

Hace unos días me acerqué a Codorníu para catar in situ todos los cavas de su línea Ars Collecta, y para volver a visitar su edificio modernista que es parte de la historia del país. Te cuento mis impresiones.

Recibe lo último de Gloria Vallés en tu buzón
¡suscríbete a nuestra newsletter!

Súmate a nuestra comunidad de foodies, winelovers y amantes de los viajes y ¡no te quedes sin inspiración!

Ars Collecta Codorniu

Si hay una marca de vinos con la que hemos crecido muchos de nosotros, esa es Codorníu. Incluso siendo niños, en las escuelas de Cataluña nos llevaban a visitar su extraordinaria arquitectura modernista y a descubrir cómo se elaboran las burbujas del primer cava del mundo.

Arte y arquitectura han sido siempre parte de la esencia de la marca, que cuenta ya con más de 470 años de historia y es Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1976, gracias a su edificio modernista firmado por Puig i Cadafalch.

Y ese arte modernista se condensa hoy en las botellas de Codorníu Ars Collecta, la línea más premium de la casa que acompaña aquellas ocasiones en las que queremos destacar.

@gloriavalles_blog

«Una obra de arte que no comenzó con una emoción no es arte». Paul Cezanne. Codorniu está ligado al arte a través de la arquitectura modernista 👉🏻🖌️🎨 Y Ars Collecta es la máxima expresión de calidad, arte y emoción que nos aporta la firma. Una colección limitada que ha sido creada con delicadeza y un número mágico: 3️⃣ climas 3️⃣ viñedos 3️⃣ variedades ☀️ Ars Collecta destaca sobre otros cavas de Codorniu gracias a su elegante presentación y su voluntad de conquistar nuestros anhelos más aspiracionales. Me ha encantado descubrirlos de cerca 😁 Salud 🥂🍾 #wine #winelovers #codorniu #arscollecta #collab #brandedcontent

♬ sonido original – gloriavalles_blog

El 3, la esencia de Codorníu Ars Collecta

Codorníu Ars Collecta es arte y cultura, es cava y burbujas, y también es lifestyle. Una colección que marca la diferencia con el resto de cavas de la firma, gracias a su presentación elegante y sus ganas de conquistar nuestros deseos más aspiracionales.

Las botellas preciosas de Codorníu Ars Collecta marcan en relieve el propio trazo de las líneas modernistas que Puig i Cadafalch dejó impresas en el edificio. Una  similitud se aprecia fácilmente cuando visitas las cavas en Sant Sadurní d’Anoia.

Y como los grandes futbolistas, Codorníu Ars Collecta tiene su propio número mágico, y ese es el tres: tres climas, tres viñedos y tres variedades. Uvas procedentes principalmente de Costers del Segre y complementado con Penedès y/o conca. Para lograr máxima expresión del viñedo, fruta y vivacidad, en equilibrio con una larga crianza que aporta complejidad.

En una cata guiada en Celler Jaume, la microbodega en la que el enólogo Bruno Colomer logra trabajar con pausa y calidad esta gama de productos, descubro uno a uno cada cava de Ars Collecta.

Codorníu Ars Collecta Blanc de Blancs Ecológico

Chardonnay, xarel·lo y parellada con crianza de 18 meses. Uvas procedentes de El Segriá, Garraf y Pla de Manlleu. El cava de entrada, el que servirías en la fiesta de graduación de tus hijos, o el fin de semana en el barco o el beach club.

Codorníu Ars Collecta Grand Rosé

Los rosados, cuando son buenos, siempre son seductores. Y este pinot noir con xarel·lo y trepat, también. Reserva de 18 meses, sus uvas proceden de El Segrià, Garraf y Conca de Barberá. Te encantará para acompañar una cena en casa cuando han venido amigos a visitarte. Pruébalo con sushi de salmón o atún, o con cualquier arroz de marisco con el que quieras destacar. 

Codorníu Ars Collecta Blanc de Noirs

Los cavas blancos elaborados con uvas tintas siempre me han despertado esa sensación de misterio y atracción. No es necesario decir que, en general, me encantan. A diferencia de los anteriores, este pinot noir y trepat con algo de Xarel·lo tiene 30 meses de crianza. Interesante para disfrutarlo en un restaurante con propuestas de cocina mediterránea que tengan un toque gastronómico.

Codorníu Ars Collecta Josep Raventós Gran Reserva

Un homenaje al legado de Josep Raventós que se elabora desde 2015 y que vio la luz por primera vez en 2020, ya que sigue una crianza de 60 meses antes de salir al mercado. Ideal si te encantan los aromas de bollería y la sensación de caramelo en la boca, lo podrás servir con ahumados o platos de aves acompañados de verduras o arroces.

En definitiva, Codorníu Ars Collecta es un cava que se aleja de lo que asociamos con el cava de siempre, y se acerca más a las propuestas de productos de calidad para paladares más experimentados.

Y puesto que es difícil transmitirte en un texto aquello que podrás encontrar en la botella, no me queda más que recomendarte descorcharlas y esperar que me cuentes qué tal fue la experiencia :-)

Súmate a nuestra comunidad de foodies, winelovers y amantes de los viajes y ¡no te quedes sin inspiración!

LO MÁS

Explora grandes vinos de Rioja en La Cata del Barrio de la Estación 2024

Top 5 destinos donde pasar tu Semana Santa (En España)

Valtravieso x Arlanza: urgencia por la naturaleza

Información y contratación:
(+34) 605 968 690

© Gloria Vallés 2024

¡Cada vez somos más los que queremos vivir mejor!

Descubre nuevas ideas para viajar, comer, beber, cuidarte y disfrutar de la vida buena.