Cinco agroturismos donde comer y alojarse en Ibiza

¿Estás pensando en una escapada a Ibiza lejos del bullicio de las discotecas y playas concurridas? ¡El agroturismo es la opción perfecta para ti! Te compartimos 5 agroturismos en Ibiza que te ofrecen una estancia tranquila en un entorno natural único. 

Recibe lo último de Gloria Vallés en tu buzón
¡suscríbete a nuestra newsletter!

Súmate a nuestra comunidad de foodies, winelovers y amantes de los viajes y ¡no te quedes sin inspiración!

Agroturismos Ibiza

Cuando pensamos en Ibiza lo primero que nos viene a la mente es: fiestas de lujo, celebrities y playas abarrotadas. Sin embargo, la isla blanca esconde un legado histórico y una vida rural que merecen ser descubiertos. Olvídate de discotecas y multitudes, te presentamos 5 agroturismos en Ibiza que te invitan a bajar el ritmo y a descubrir la tradición agrícola de esta isla mediterránea.

¿Qué es el agroturismo?

En un mundo donde el movimiento slow y la conciencia ambiental están ganando cada vez más seguidores, emerge un enfoque de consumo más pausado y enfocado en el bienestar. En este contexto, el agroturismo encuentra su lugar de forma natural. Pero, ¿qué implica realmente el concepto de agroturismo?

El agroturismo te permite hospedarte en fincas agrícolas y ganaderas, disfrutar de la cultura y gastronomía locales, y conectarte con la naturaleza. Además, al alojarte en estos parajes rurales, estás apoyando la preservación de tradiciones e impulsando la economía local. ¡Una experiencia única y especial que deja una huella positiva en la isla y su gente!

¿Por qué hacer agroturismo en Ibiza?

Ibiza, famosa por su increíble vida nocturna y sus fiestas legendarias, es reconocida mundialmente como un destino exclusivo para aquellos que buscan diversión y entretenimiento sin fin. Aun así, más allá de los clubes nocturnos y las playas animadas, la mayor de las Pitiusas ofrece una faceta menos conocida pero igualmente cautivadora: su legado histórico y su vida rural.

¿Sabías que en Ibiza existen tesoros ancestrales declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco? La isla esconde antiguos yacimientos fenicios y púnicos, fortalezas medievales y pintorescos pueblos blancos donde poder perderte. 

Desde la necrópolis de Puig des Molins, hasta la impresionante fortaleza de Dalt Vila, Ibiza es un museo al aire libre que cuenta la historia de civilizaciones antiguas y momentos clave en la historia de la isla.

Lejos del bullicio de las zonas turísticas, encontrarás fincas tradicionales donde podrás desconectar, aprender las tradiciones isleñas y disfrutar de la cocina tradicional ibicenca elaborada con ingredientes frescos y de temporada.

¿Te imaginas poder combinar el relax en el campo con la paz de pasearte por estas maravillas históricas? Con el agroturismo en Ibiza, tendrás la oportunidad de hacerlo a tu ritmo. 

Así que, si buscas una experiencia diferente, llena de paz, naturaleza y buena comida, ¡no dudes en elegir uno de estos agroturismos! Es la manera más auténtica de descubrir la isla. 

¿Es caro el agroturismo en Ibiza?

En Ibiza encontrarás una amplia gama de opciones que se ajustan a todos los gustos y bolsillos: desde encantadoras casas rurales hasta lujosas fincas con todas las comodidades.  

Si bien el destino tiene precios elevados, especialmente en agosto, si buscas opciones fuera de temporada, ¡seguro que encontrarás el alojamiento ideal para ti! Aquí te compartimos 5 agroturismos donde podrás sentirte en el séptimo cielo. ¿Con cuál te quedas? 

5 mejores agroturismos de Ibiza

1. Can Gall (Sant Joan)

Esta finca ibicenca, con más de 200 años de legado, ha sido testigo de seis generaciones de lo que en su día fue Can Jaume des Gall. Restaurada con esmero para preservar su autenticidad y encanto original, se erige en un verdadero tesoro de la isla.

Desde el momento en que cruzas su umbral, te envuelve su ambiente rústico y auténtico. Cada una de sus 11 habitaciones tiene su propio carácter y encanto: desde las antiguas estancias de “Sa Cuina” o “Es Gibrell” hasta la preferida de las parejas, “Es Galliner”, cada rincón te transporta a tiempos pasados.

Un detalle peculiar de la arquitectura de Can Gall es la preservación de las vigas de madera de sabina y de las tradicionales pequeñas ventanas, diseñadas para dejar pasar la brisa marina en verano y proteger del frío invernal, manteniendo así su encanto original.

Pero lo que realmente hace brillar a Can Gall son sus extensos terrenos. Con más de 137.000 m² de exuberante vegetación, te asombrará el verdor de sus árboles frutales, almendros y olivos centenarios, que convierten la finca en un auténtico pulmón verde en el corazón de la isla blanca. 

En Can Gall, se esfuerzan por ofrecer una experiencia personalizada y única. Desde el amanecer hasta el atardecer, sus propietarios están ahí para asegurarse de que cada momento de tu estancia sea inolvidable y crear recuerdos llenos de felicidad. 

El desayuno es una experiencia en sí misma, con una deliciosa variedad de productos locales y de temporada, desde yogures y frutas de sus propios árboles, hasta embutidos, quesos y repostería artesanal, como el flaó traído directamente del Forn Can Bufí.

Y si eso no fuera suficiente, también ofrecen una pequeña carta con opciones tentadoras que van desde ensaladas frescas hasta suculentos platos a la parrilla, ¡incluso el propietario puede sorprenderte con una creación culinaria especial cocinada en el momento!

Después de un festín matutino, ¿qué mejor manera de relajarse que con un chapuzón en la piscina y disfrutar del cálido sol ibicenco? 

Y si quieres un poco de aventura, Can Gall es el punto de partida ideal para explorar los tesoros naturales del norte de la isla: desde la Cova de Can Marçà y la Playa del Port de Sant Miquel, uno de los rincones más bellos de la isla, donde además de tomar el sol y relajarte, puede practicar todo tipo de deportes acuáticos. 

¿Buscas un lugar para celebrar un evento especial? En Can Gall, están allí para hacer tus sueños realidad. Podrás reservar el hotel por completo para tu uso exclusivo: ya sea una boda íntima, un evento corporativo o una reunión familiar, sus espacios versátiles y su atención personalizada harán que tu evento sea un éxito rotundo. 

En Can Gall, te invitan a ser parte de su familia y a descubrir el verdadero encanto de Ibiza. No importa si eres un viajero solitario en busca de tranquilidad o un grupo de amigos en busca de un retiro espiritual, Can Gall tiene algo para todos. Así que, ¿qué estás esperando?

Cinco agroturismos donde comer y alojarse en Ibiza
FOTO: @Instagram de Cangallibiza

2. Atzaró (Santa Eulàlia/Sant Joan) 

¿Te imaginas despertarte con el aroma de azahar y el canto de los pájaros? Ese lugar existe y se llama Atzaró. Esta finca de 30.000 m² rebosante de naranjos, es mucho más que un simple agroturismo: es el sueño hecho realidad por la familia Guasch.

Detrás de Atzaró hay una historia familiar que se remonta a más de un siglo. La familia Guasch ha cuidado esta tierra generación tras generación, con amor y dedicación. Tras una larga trayectoria internacional, en 2004, Víctor, nieto del dueño original, regresó a la isla blanca con un anhelo: crear un espacio donde se preservara la esencia del campo ibicenco, respetando las tradiciones y a la vez incluir la diversidad cultural. ¡Y vaya si lo ha logrado! 

En Atzaró, el lujo no va de grandes gestos, sino de detalles. Desde toda la arquitectura típica ibicenca, con paredes blancas y rojas hasta las habitaciones, todas con su decoración singular, cada rincón de Atzaró cuenta su historia familiar. 

La experiencia no termina ahí. Sus jardines y rincones escondidos, junto con su huerto repleto de productos frescos como tomates, lechugas, berenjenas, albaricoques y cerezas, son el alma de su cocina mediterránea creativa e innovadora, que podrás degustar en su restaurante La Veranda

Si buscas una experiencia aún más sublime, también podrás disfrutar de estas exquisiteces mientras contemplas las espectaculares vistas al mar en su otro restaurante: Atzaró Beach Restaurant o en el Restaurante Aubergine ubicado en el pintoresco pueblo de Santa Gertrudis. 

Además, todo queda en familia: la hermana pequeña, Ángeles, cumple el papel de coordinadora de estos restaurantes, manteniendo así el legado familiar. 

Y después de disfrutar de una buena comida, ¿qué mejor que relajarse en una hamaca bajo la sombra y la brisa de los árboles? Si hay algo que impresiona en Atzaró son sus camas balinesas de dimensiones increíbles, sus lagos y fuentes murmurantes, ideales para disfrutar de un merecido descanso. 

Y para culminar el día con broche de oro, ¿se te ocurre un plan mejor que una sesión de spa mientras contemplas la puesta de sol? Su spa al aire libre, el único en la isla, es un verdadero santuario de bienestar

Atzaró es el lugar perfecto, ya sea solo o acompañado. ¡Y no te preocupes, las mascotas son bienvenidas! 

Cinco agroturismos donde comer y alojarse en Ibiza
FOTO: @Instagram de Atzaro_hotel

3. Can Arabí (Santa Eulària des Riu)

¿Quieres desconectar y a la vez conocer la rica historia de la capital ibicenca? Can Arabí es el refugio perfecto. Ubicado en un enclave privilegiado, este agroturismo es un tesoro escondido en un pintoresco valle, a tan solo 2 km del centro de la ciudad.

Desde su fundación en el año 2001, Can Arabí ha sido pionero en ofrecer una experiencia única que fusiona la serenidad de la naturaleza con la conservación del patrimonio agrícola. Can Arabí es un viaje en el tiempo en sí. Lo que antiguamente era una finca de cultivo que abastecía a toda la isla, hoy en día se ha transformado en un remanso de tranquilidad y bienestar, con patios, jardines y naranjos por doquier. 

Esta finca fue testigo del esplendor de los señores de la villa, quienes confiaban en la labor de los mayorales para cuidar de sus tierras. Can Arabí, junto con su contraparte Can Jaume, han sido clave en la reactivación del campo ibicenco, manteniendo viva la tradición agrícola y resguardando la belleza natural de la isla.

Para los amantes de la aventura, Can Arabí es el punto de partida ideal para recorrer los senderos que rodean el agroturismo. ¿Buscas una experiencia aún más enriquecedora? Te recomendamos una excursión al Puig de’n Valls, con una parada obligatoria en su antiguo molino.

Esta reliquia arquitectónica del siglo XVIII es uno de los pocos molinos harineros de viento en Ibiza que conserva su maquinaria completa. No te pierdas la oportunidad de visitar la iglesia homónima del pueblo, un ejemplo perfecto de la arquitectura ibicenca.

Tras explorar el patrimonio histórico de la zona, te invitamos a recorrer Es Camí des Pedrisset, un antiguo camino público que conecta Puig d’en Valls con el Camí Vell de Sant Mateu. En este sendero, flanqueado por paredes de piedra seca, es una muestra viva de una técnica de construcción tradicional declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Para que tu experiencia sea aún más emocionante y cómoda, en Can Arabí te ofrecerán bicicletas de última generación. Así que, ¡prepárate para pedalear hacia la historia y la naturaleza!

Después de una mañana de aventura, ¿qué mejor manera de recargar pilas que con una deliciosa comida? En el restaurante de Can Arabí, a pie de piscina, podrás disfrutar de exquisitos platos mediterráneos elaborados con productos frescos recolectados directamente de su huerto, además de las aportaciones asiáticas de su chef: desde sabrosos woks con todo tipo de condimentos hasta langostinos con lima, cilantro y salsa picante, ¡te aseguramos que cada plato te va a encantar!

Y para culminar el día, no hay mejor plan que un buen libro mientras te relajas en una de sus hamacas junto a la piscina con un cóctel refrescante. O si lo prefieres, puedes visitar una de las bodegas locales, como Can Rich, y degustar los vinos, espumosos y el licor de hierbas ibicencas, ¡toda una inmersión en la enología local!

Si estás planeando un viaje en familia o con amigos, ¡no te preocupes! A solo unos pasos de Can Arabí, encontrarás la acogedora finca de Can Jaume, donde podrás disfrutar de villas privadas con la misma tranquilidad en un entorno natural privilegiado. ¡El lugar perfecto para crear recuerdos inolvidables con tus seres queridos!

Cinco agroturismos donde comer y alojarse en Ibiza
FOTO: @Instagram de Ibizacanarabi

4. Can Pere Sord (Sant Joan de Labritja)

En Can Pere Sord no solo encontrarás un refugio, ¡sino un hogar lejos de casa! Pere, Alicia y María, la familia que lo gestiona, te acogerán con los brazos abiertos desde el primer momento.  

La finca, con más de doscientos años de historia, te transporta a tiempos remotos a través de su fascinante anécdota. El tatarabuelo del actual propietario, conocido como «el sordo», dejó una huella imborrable en la identidad familiar, forjando una herencia que ha perdurado de padres a hijos, hasta alcanzar la sexta generación que hoy en día continúa su legado con orgullo.

Los hermanos, Pere y María han restaurado la finca con delicadeza y esmero, manteniendo intacto el mobiliario original y agregando toques personalizados creados por los hábiles carpinteros de la familia Can Beia.

Y es que en Can Pere Sord todo queda en familia. Alicia, con su amor por la cocina, te sorprenderá con deliciosos platos caseros elaborados con los productos de su propio huerto. ¡Y no desperdician nada! Cuentan con un sistema compostaje, donde convierten los residuos orgánicos en abono natural para nutrir sus jardines. Su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente no acaba aquí: toda la finca funciona con energía fotovoltaica y disponen de un punto de carga para vehículos eléctricos.

En la finca podrás pasear entre caballos, ovejas que deambulan libremente por la finca, animales que forman parte de la granja familiar e incluso, gallinas felices que te obsequiarán con huevos frescos para el desayuno. 

Y es que en Can Pere Sord la naturaleza es la protagonista indiscutible. Incluso sus habitaciones rinden homenaje a la madre tierra con nombres evocadores como «Sa Parra«, «Es Baladre» o «Es Falcó«, cada una con su propio encanto y una terraza privada donde podrás disfrutar de la tranquilidad del entorno. Pero si hay una habitación que deslumbra por sí sola es Tanit, homenaje a la diosa púnica protectora de Ibiza, patrona de la luna, dedicada al amor, la fertilidad, la creatividad y la danza. ¡Os aseguramos que vais a dormir como dioses! ;-)

Más allá del descanso y la desconexión, Can Pere Sord se convierte en el punto de partida de un sinfín de aventuras. ¿Te apasiona el senderismo? Recorre los caminos que se adentran en la isla y descubre rincones mágicos ocultos entre la vegetación. ¿Prefieres la adrenalina de la bicicleta? Pedalea por rutas llenas de encanto y paisajes que te robarán el aliento.

¿Te atreves a desafiar la cima de Es Puig Des Fornàs? Tu esfuerzo se verá recompensado cEon una vista panorámica que te dejará sin palabras: la costa ibicenca a tus pies, y con un poco de suerte, podrás divisar incluso la costa de Denia y la Sierra de Tramuntana de Mallorca.

Si buscas un plan más relajante, no te pierdas el espectáculo de colores que te ofrece la puesta de sol desde Es Far de Sa punta des Moscarter. Un momento mágico rodeado de acantilados que te cautivará para siempre.

Cinco agroturismos donde comer y alojarse en Ibiza
FOTO: @Instagram de Can_pere_sord

5. Can Curreu (Sant Carles de Peralta)

Can Curreu no es solo un agroturismo, es una parte viva de la historia de Sant Carles de Peralta. Su nombre rinde homenaje al bisabuelo de los propietarios, quien solía recorrer los senderos hasta las minas del pueblo, llevando y trayendo noticias en carro. De esta tradición arraigada nace el espíritu de «la casa del Cartero», un lugar donde las historias del pueblo se entrelazan con las de sus huéspedes.

La casa original, meticulosamente restaurada y renovada a lo largo de los años, es un testimonio de la arquitectura tradicional ibicenca. Cada habitación tiene su propio encanto, desde el mobiliario diseñado con el estilo más puro ibicenco hasta las impecables instalaciones que garantizan una estancia confortable. Los detalles también están en los nombres de sus habitaciones, que rinden homenaje a los árboles autóctonos de la isla, como “S’Ametller”, “Es Pi», o “Es Garrover”.

Porque lo que verdaderamente distingue a esta idílica finca es su entorno natural exuberante. Rodeada de especies autóctonas, frutales y olivos milenarios, el paisaje es un espectáculo por sí mismo.
¿Buscas una dosis extra de diversión? ¡No te pierdas el icónico mercadillo hippie de Las Dalias, justo al lado del agroturismo! Un universo de colores, aromas y creatividad, donde encontrarás desde ropa única hecha a mano hasta bisutería, artesanía, libros, instrumentos musicales y mucho más.

Y después de una tarde de compras, no hay nada mejor que sesión de spa seguida de una buena cena a la luz de las estrellas en el restaurante de Can Curreu. Podrás disfrutar de un menú degustación con 5 platos con productos de mercado y kilómetro 0. 

Cinco agroturismos donde comer y alojarse en Ibiza
FOTO: @Instagram de Cancurreu

Estos son solo algunos ejemplos de la gran oferta de agroturismos que puedes encontrar en Ibiza. Elige el que mejor se adapte a tus gustos y presupuesto y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en la isla blanca.

¿Te has quedado con ganas de más? Si te apetece vivir el agroturismo en otras de las islas Baleares, echa un vistazo a nuestros favoritos de Mallorca y Menorca.

Súmate a nuestra comunidad de foodies, winelovers y amantes de los viajes y ¡no te quedes sin inspiración!

LO MÁS

¿Qué plato típico es el más famoso de México?

5 Mejores rutas de senderismo en España 2024

Cinco hoteles más románticos en Italia

Información y contratación:
(+34) 605 968 690

© Gloria Vallés 2024

¡Cada vez somos más los que queremos vivir mejor!

Descubre nuevas ideas para viajar, comer, beber, cuidarte y disfrutar de la vida buena.