Aquí encontrarás monastrell : Juan Gil Etiqueta Azul 2017

Recibe lo último de Gloria Vallés en tu buzón
¡suscríbete a nuestra newsletter!

Súmate a nuestra comunidad de foodies, winelovers y amantes de los viajes y ¡no te quedes sin inspiración!

Monastrell es una variedad de uva tinta que en francés se llama Mouvèdre, y si bien se conoce internacionalmente con el nombre francés, su origen es español. En la Denominación de Origen Jumilla encontramos algunos de los mejores Monastrell del país, gracias a los grandes esfuerzos realizados desde finales de los años noventa. Hoy comparto mis impresiones sobre Juan Gil Etiqueta Azul 2017.

Glòria Vallès

Quizás conoces poco los vinos de Monastrell, pero si eres bebedor de vinos habitual, una etiqueta de Juan Gil te debe resultar mínimamente familiar. La etiqueta plateada es quizás más conocida gracias a su amplia distribución, pero hoy he abierto una botella de Juan Gil etiqueta azul y me ha gustado.

La Monastrell es una uva con mucho vigor, por lo que necesita suelos fríos, arcillosos y poco profundos pero climas más bien cálidos. Si no se elabora bien tiende a mostrar un olor de corral poco distintivo.

Por el contrario, con vendimias bien planificadas y una buena elaboración, sus vinos son agradablemente rústicos y una madurez rica.

Veranos muy calurosos y secos e inviernos fríos convierten a Jumilla en el lugar ideal para esta variedad, cultivada mayoritariamente en agricultura ecológica la cual tiene por principal enemigo la lluvia.

 

Etiqueta Azul Juan Gil 2017

La etiqueta azul 2017 de Juan Gil es un blend de Monastrell, Syrah y Cabernet Sauvignon. Las variedades francesas aportan elegancia al vino, que a pesar de tener un elevado grado alcohólico (15,5º), factor común en regiones cálidas, mantiene muy buen equilibrio entre fruta, alcohol y acidez.

De color granate relativamente intenso, en nariz tiene pronunciados aromas primarios y secundarios. Agradable fruta roja y negra en boca. Tiene ligeras notas herbáceas así como elegantes tostados y vainilla suave procedentes de la madera francesa y americana, por la que ha pasado el vino durante 18 meses. Cuerpo completo, taninos sedosos y final largo.

Sus uvas proceden de viñedos muy viejos de Monastrell de bajo rendimiento, así como de Cabernet-Sauvignon y Syrah plantadas a unos 700 metros de altitud.

Un buen vino listo para consumir o para guardar dos o tres años más. Ideal para acompañar carnes y platos grasos que armonicen con la expresividad de la Etiqueta Juan Gil 2017.

Booking.com

Súmate a nuestra comunidad de foodies, winelovers y amantes de los viajes y ¡no te quedes sin inspiración!

LO MÁS

Confesiones de un sommelier, de David Seijas

Piamonte: un viaje inolvidable con vinos, gastronomía y paisaje

Portugal: 10 mejores parques naturales para visitar en 2024

© Gloria Vallés 2024

¡Cada vez somos más los que queremos vivir mejor!

Descubre nuevas ideas para viajar, comer, beber, cuidarte y disfrutar de la vida buena.