SERET («película» en hebreo) Festival Internacional de Cine Israelí es el festival de cine israelí más grande del mundo e incluye lo mejor de la cinematografía de ese país.
Comenzó su trayectoria en Londres hace 13 años. Anualmente, seduce a las audiencias en Inglaterra, Alemania, Holanda, Chile y Argentina, y este año hace su esperado debut en Barcelona, del 15 al 18 de febrero. Estas son las películas que podrás descubrir durante el festival.
Cuatro días, cuatro películas
Siete Bendiciones – Jueves 15/02 a las 19:30

Bajo la dirección de Ayelet Menahemi, esta película dramática nos cuenta la historia de Marie, quien tenía sólo dos años cuando su madre la regaló a su herman, que no podía tener hijos. Cuarenta años después, regresa a Israel para casarse y enfrenta viejas heridas familiares. La semana se convierte en una comedia triste sobre crímenes familiares, perdón y pérdida.
Karaoke – Viernes 16/02 a las 19:30

Este drama/comedia, dirigido y escrito por Moshe Rosenthal, nos presenta a Meir y Tova, una pareja de 60 años que redescubre la pasión por la vida con la llegada de un nuevo vecino. El competir por su afecto con otros vecinos trae consecuencias dramáticas a sus vidas.
Hummus Full Trailer – Sábado 17/02 a las 19:30

En esta comedia de errores, dirigida por Asaf Kobrovsky, tres contenedores sospechosos llegan a Israel importados por árabes, floristas gais y judíos religiosos.
El actor Yaniv Biton estará presente para participar en un encuentro de preguntas y respuestas.
Buenos Muchachos – Domingo 18/02 a las 19:30

Esta comedia romántica dirigida por Erez Tadmor nos sumerge en la vida de Moti Bernstein, un estudiante de Yeshivá considerado un gran erudito de la Torah. La búsqueda de su pareja perfecta da un giro inesperado cuando conoce a Nejami, desafiando las normas de su comunidad ultraortodoxa.
SERET Barcelona 2024 se realizará en las salas de cine Girona, y todas las películas estarán en hebreo, con subtítulos en español.
Información y tickets en la web de SERET Festival International de Cine Israelí.