10 errores comunes al elegir el vino para tu boda

El momento en el que decidís casaros es muy especial, casi mágico. Pero enseguida empieza el estrés de organizar la boda. ¿A quiénes invitaremos? ¿Dónde la organizamos? ¿Cuánto costará el menú? ¿Y el vestido? Y la pregunta que parece menos importante pero lo es mucho: ¿qué vinos serviremos?

Recibe lo último de Gloria Vallés en tu buzón
¡suscríbete a nuestra newsletter!

Súmate a nuestra comunidad de foodies, winelovers y amantes de los viajes y ¡no te quedes sin inspiración!

Errores al elegir el vino para tu boda

Hay muchos elementos a tener en cuenta en la organización del enlace, y entre ellos se encuentra la necesidad de elegir el vino para la boda. Muchos espacios ya te ofrecen menú de boda con vino, pero el que incluyen en su propuesta no siempre es el vino más indicado para el tipo de celebración que queréis organizar.

El vino para las bodas no puede ser el último detalle que dejamos en manos del catering. Es parte de la experiencia, contribuye a crear el ambiente que deseáis y deberíais cuidarlo.

Cómo elegir el vino perfecto para una boda inolvidable

Queréis que la vuestra sea una boda inolvidable, de eso no hay duda. Desde el vestido, al pastel y la música del baile habrá muchas decisiones a tomar. En lo que se refiere al vino, hay cosas que podéis dejar en manos de los responsables del restaurante o del catering, como por ejemplo decidir cuántas botellas de vino por invitado: organizan bodas constantemente y saben cuánto vino se consume en cada boda.

Pero ¿dejarías a otros elegir el vestido o el menú de tu día especial? Sabemos que no, entonces no dejéis la elección del vino a terceros. Si no tenéis conocimientos sobre vinos, dejaros asesorar por un sumiller. Porque el vino debería elevar la experiencia del menú, y también reflejar vuestros valores como pareja: ¿vinos de grandes marcas? ¿vinos naturales? ¿cava o champán? La elección también es un mensaje.

FOTO: @Depositphotos

Errores que debes evitar al seleccionar los vinos

Para saber cómo elegir el vino para una boda, lo mejor es saber qué errores puedes cometer al escoger vino para eventos. Estos son algunos de los más importantes:

Dejar toda la elección en manos del catering

Si confías plenamente en los responsables del catering, puede ser una buena opción. Pero si no los conoces demasiado, estaría bien entender si el vino que te recomiendan se ajusta a vuestra personalidad y al tipo de evento que queréis organizar, o si es el vino que les interesa venderos.

El precio juega un papel importante aquí, porque el margen por botella debe existir pero no ser excesivo. Una búsqueda rápida por internet os dará una visión de cuánto cuesta el vino en el mercado y cuánto estáis pagando por él en vuestra boda.

No probar los vinos antes del evento

Muchas parejas se saltan la cata y confían ciegamente en el menú de boda estándar del restaurante o espacio de eventos, que ya incluye vino. Probar antes los vinos junto a la propuesta gastronómica asegura maridajes coherentes y evita sorpresas desagradables.

Si no sabéis nada de vinos o de maridajes, probad los vinos en la misma prueba de menú y concentraros en si os gustan o no. Os recomiendo valorar el aroma y el sabor, por supuesto, pero también la etiqueta y la historia de la bodega. ¿Resuena la historia del vino con vuestros valores y estilo de vida?

Elegir solo vinos que te gustan a ti

Sabemos que es vuestro día, sí, pero hay que pensar también en los invitados. Ofrecer solamente vinos muy personales, por ejemplo orange wine o vinos naturales, puede ser un error si no se equilibra con propuestas más accesibles. Si queréis apostar por vinos con personalidad más extrema, tened en cuenta que pueden ser difíciles de entender por algunos comensales, por lo que estará bien complementar la selección con estilos de vino más comunes.

No considerar la estacionalidad o el menú

Puede que os encanten los vinos estructurados y potentes … pero no es lo más recomendable en una boda de verano en un lugar donde hace mucho calor. En climas cálidos, los vinos más frescos ligeros o incluso servidos a menor temperatura ganan protagonismo.

Una forma fácil de saber si un vino es más fresco es preguntar dónde se elabora: los vinos de climas más fríos suelen tener mayor acidez y por lo tanto frescura. Además, los que no tienen largas crianzas en barrica también suelen ser vinos más ligeros. Se trata de vinos que han pasado poco tiempo en contacto con la madera y son perfectos para disfrutar de la expresión de la fruta. Este tipo de vinos pueden ser un gran aliado en el maridaje para bodas.

No tener opciones para todos los gustos

Cada vez más personas optan por no consumir alcohol. Puedes servirles agua o refrescos, o puedes ampliar la propuesta con vino sin alcohol o mócteles. Algunos mócteles pueden prepararse con base vino sin alcohol.

errores comunes a evitar al elegir el vino para tu boda
FOTO: @Depositphotos

Elegir el vino solo por precio

Buscar el vino más barato puede comprometer la calidad y la experiencia de los invitados, pero elegir vinos demasiado caros sin criterio tampoco garantiza éxito. Lo ideal es encontrar un equilibrio entre calidad y coherencia con el tipo de celebración.

No prever suficientes cantidades

Comprar menos vino del necesario puede ayudar al presupuesto pero creará un problema durante el evento. Quedarse sin vino genera tensión, desabastecimiento y afecta la experiencia de los invitados. En este artículo donde te contaba cuántas copas de vino hay en una botella quizás te sirve de orientación. Lo importante: es mejor calcular de más y que sobre vino, porque podéis llevarlo a casa después.

Servir vino de baja calidad en botellas bonitas

No debería ocurrir, pero podrías encontrarte con vinos mediocres en botellas muy atractivas o con etiquetas personalizadas. Os recomiendo ir más allá del aspecto y aseguraros de la calidad real del vino.

No tener en cuenta el ritmo de servicio

El vino debe servirse a la temperatura adecuada y en el momento correcto. Si se abren las botellas con demasiada antelación o se sirven vinos tintos a temperatura ambiente en agosto, por ejemplo, la experiencia será un desastre.

Los responsables del catering muy seguramente tendrán en cuenta estos factores, pero no está de más que lo mencionéis mientras estáis acordando el servicio. Si hace muchísimo calor, podéis pedir que se sirvan los vinos más fríos de lo habitual, porque en cuanto estén en la mesa alcanzarán la temperatura deseada muy rápidamente.

Olvidarse del brindis final

El brindis suele hacerse con cava, champagne u otro espumoso, pero no siempre se le presta la atención que merece. Escoger un espumoso de calidad y servirlo bien frío eleva el momento y deja un buen sabor final.

FOTO: @Depositphotos

Claves para acertar con los vinos en tu boda

Elegir los vinos adecuados para tu boda es mucho más que una cuestión de etiqueta: es una forma de elevar la experiencia, sorprender a tus invitados y hacer que cada momento del día contribuya a diseñar una experiencia memorable.

Desde el aperitivo hasta el brindis final, el vino tiene el poder de emocionar, acompañar y crear recuerdos inolvidables. Estas son las claves esenciales para no fallar en una de las decisiones más importantes del banquete.

¿Cuántas botellas comprar según el número de invitados?

Una de las dudas más comunes que surgen a la hora de escoger vino para eventos es cuántas botellas de vino hay que comprar. ¿Cuántas botellas de vino por invitado? La respuesta depende del tipo de celebración, del horario, del menú y, por supuesto, del perfil de tus invitados.

Como regla general, calcula:

  • 1 botella de vino por cada 2-3 personas para el banquete (teniendo en cuenta blanco, rosado y tinto).
  • 1 botella de espumoso cada 6-7 personas para el brindis.
  • En bodas con barra libre, muchos invitados optan por combinados después de la comida, lo que reduce el consumo de vino.

Si tu boda incluye una larga sobremesa o estaciones de comida durante todo el día, considera aumentar un 10-15% la cantidad estimada. Ya hemos dicho que es mejor que sobre y puedas disfrutarlo después en casa que quedarte corto en mitad del evento.

FOTO: @Depositphotos

¿Qué vinos servir durante cada parte del evento?

El vino puede marcar el ritmo de vuestra boda, así que está bien distribuir el servicio del vino según los tiempos del evento:

  • Aperitivo: se suelen servir vinos espumosos, blancos frescos o rosados con elevada acidez. Fáciles de beber, ligeros y versátiles. Son perfectos para acompañar canapés, charlas y primeras impresiones.
  • Banquete: aquí es donde el vino debe estar a la altura de los platos. No puede sobrepasarlos ni quedarse corto. Lo ideal es servir una opción de vino blanco y otra de vino tinto (como mínimo), y que sean vinos pensados según el menú. Un clásico del maridaje es servir vino blanco con cuerpo para pescados y arroces, y un tinto equilibrado (ni muy joven ni excesivamente potente) para carnes o platos más estructurados. Hay muchas otras alternativas a esta, y si os gusta el vino, os recomiendo contar con la ayuda de un sumiller para hacer una propuesta más original que sorprenda a los comensales.
  • Postres y brindis: un buen cava, champagne o espumoso es el clásico que nunca falla. Si queréis algo diferente, podéis servir también un vino dulce o incluso un vino rancio.

¿Cómo ahorrar sin sacrificar calidad?

En España se elaboran muchísimos vinos de calidad a un precio asequible. Se trata de encontrar a los productores que trabajan bien y ofrecen precios honestos. Algunos trucos pueden ser:

  • Vinos de bodegas locales o menos conocidas: aunque hay bodegas con grandes marcas que cuentan con vinos de calidad a precios muy asequibles, si vivís en una región donde se producen vinos podréis encontrar viticultores locales con una excelente relación calidad-precio.
  • Si el restaurante o el catering lo permiten, comprad directamente a la bodega o al distribuidor.
  • Negociad con el catering: si tienen carta cerrada, podéis pedir una cata de los vinos para aseguraros de que lo que ofrecen vale lo que cuesta. Si no tenéis conocimientos sobre vino pero es algo que os interesa, apuntaros antes a un curso de cata, por ejemplo este curso online gratuito de Rioja Wine Academy.
  • Vinos jóvenes bien elaborados: no necesitan crianza para ser buenos, y son más accesibles económicamente.

Además, muchos espacios permiten traer vuestros vinos pagando un «descorche». Puede ser una buena opción si tenéis una selección especial que os gustaría compartir con los invitados.

Alternativas originales para sorprender a los invitados

¿Queréis que vuestra boda sea realmente inolvidable? Aquí algunas ideas:

  • Estación de cata libre: con vinos de diferentes regiones o estilos servidos por un sumiller que los explique. Podéis acompañarlo con fichas de cata sencillas o incluso un pequeño taller.
  • Maridajes temáticos: por ejemplo, vinos biodinámicos para una boda boho, vinos de vuestra tierra natal o incluso un menú 100% local con vinos de kilómetro cero.
  • Coctelería con vino: vermuts artesanos, sangrías gourmet o espumosos con frutas naturales para servir durante la hora del cóctel.
  • Copa o botella personalizada: regalad a los invitados una copa de vino grabada con sus nombres o una botella de vino con la etiqueta diseñada para la ocasión.

Súmate a nuestra comunidad de foodies, winelovers y amantes de los viajes y ¡no te quedes sin inspiración!

LO MÁS

Próximos eventos en Barcelona

Renovaciones inteligentes: aumenta la seguridad y el valor de tu propiedad de alquiler

© Gloria Vallés 2024

¡Cada vez somos más los que queremos vivir mejor!

Descubre nuevas ideas para viajar, comer, beber, cuidarte y disfrutar de la vida buena.