Artículo publicado en colaboración con Arganour
Los sérums faciales destacan por su eficacia ya que tienen una gran capacidad de penetración y una alta concentración de principios activos que actúan sobre las principales preocupaciones cutáneas como las manchas faciales o las arrugas.
Si quieres mejorar la apariencia de tu piel, descubre qué sérum es el que mejor encaja con tus necesidades.
¿Para qué sirve el sérum facial?
El sérum facial es uno de los cosméticos más importantes de la rutina facial para muchos tipos de piel. Su alta concentración de activos consigue abordar eficazmente cualquier problema de la piel: signos de la edad, deshidratación, acné, imperfecciones, falta de luminosidad…
Proporciona resultados visibles rápidamente. Por eso, se considera un producto insustituible dentro de la rutina facial, siendo incluso más eficaz que la crema facial. Además, al contrario que las cremas hidratantes, los sérums faciales tienen una textura mucho más ligera y fluida lo que permite que la piel lo absorba rápidamente y penetre hacia las capas más profundas de la piel.
Actualmente en el mundo de la cosmética puedes encontrar multitud de sérums de cara formulados para distintos problemas cutáneos y con diferentes ingredientes como el ácido hialurónico, retinol o la vitamina c.

¿Cómo elegir el mejor sérum para la piel?
Antes de comprar un sérum de cara tienes que conocer tu tipo de piel ya que cada una tiene sus propias características.
- Piel normal: este tipo de piel no es ni seca ni grasa por lo que no presenta muchas imperfecciones.
- Piel mixta: tiene zonas grasas como la frente, la nariz y la barbilla, y zonas secas como las mejillas. La piel mixta puede tener imperfecciones, poros dilatados y brillos en las áreas con exceso de sebo, y sequedad o falta de luminosidad en la zona de las mejillas.
- Piel grasa: esta piel se caracteriza por producir más sebo de lo normal por lo que tienden a presentar brillos, granitos, imperfecciones, y poros abiertos y obstruidos.
- Piel seca: como su propio nombre indica, es una piel que se caracteriza por la falta de hidratación, por lo que presenta un aspecto más áspero y tirante. Además, ha perdido su luminosidad natural y puede tener descamaciones.
Una vez que ya sabes qué tipo de piel tienes, toca identificar qué necesidad quieres tratar. Estas son algunas de las preocupaciones cutáneas más comunes:
- Deshidratación.
- Envejecimiento prematuro.
- Piel opaca o falta de luminosidad.
- Manchas.
- Acné.
¿Por qué usar un sérum facial?
Si quieres tratar la piel en profundidad o abarca un problema muy concreto, tienes que incluir un sérum facial en la rutina de skincare.
- Los sérums tienen una alta concentración de principios activos, por lo que son muy eficaces para abarcar cualquier problema. De hecho, ofrecen resultados rápidos y visibles ya que son considerados los cosméticos más eficaces de toda rutina.
- Su textura te va a encantar, ya que se absorbe muy rápido sin dejar sensación pesada o grasa sobre la piel. Además, al estar compuestos de moléculas pequeñas, pueden penetrar en profundidad para tratar el problema de raíz.
¿Qué sérum tienes que usar?
Te recomendamos Arganour, la marca de cosmética 100% natural que cuenta con una amplia variedad de sérums faciales para tratar los diferentes problemas. Esta marca de cosmética se caracteriza por formular productos 100% naturales con activos de alta eficacia y, todos ellos, están certificados como veganos y cruelty-free. Si eres de las que necesita sentirse conectada con los valores de una marca para decidirte a comprarla, te contamos que la misión principal de Arganour es “aprovechar los recursos naturales para formular cosméticos eficaces y de alta calidad.”
Algunos de sus sérums son:
- Purity: Se trata de un sérum formulado con un 10% de vitamina c, un antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres. Estos radicales dañan las células de la piel y se originan por la exposición a agentes externos como la radiación solar, el estrés, el tabaco o la contaminación. Por tanto, el sérum de vitamina c es clave para retrasar el envejecimiento cutáneo. Además, unifica el tono de la piel ya que es capaz de atenuar las manchas, y mejorar la luminosidad del cutis. ¡Este sérum te va a encantar tanto como a nosotras!

- Balance: Se trata de un sérum retinol-like, o lo que es lo mismo, está formulado con la alternativa 100% natural al retinol, revinage. Este ingrediente de origen natural actúa de igual forma que los retinoides, pero tiene la ventaja de que no irrita la piel, se puede usar en verano y no es fotosensible. Si te preocupa el envejecimiento o el exceso de sebo, este sérum es para ti. Balance ayuda a combatir los signos de la edad como arrugas, líneas de expresión y manchas ya que acelerar la renovación celular; es decir, elimina las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel. Además, tiene propiedades seborreguladores que ayudan a controlar el exceso de sebo y prevenir así, la obstrucción de los poros y el acné.

- Radiance: Uno de los mejores sérums para hidratar y redensificar la piel. Está formulado con ácido hialurónico, un activo que atrapa y retiene la humedad para hidratar la piel en profundidad. Además, consigue rellenar las líneas de expresión y arrugas del cutis.

Este sérum con ácido hialurónico contiene 4 pesos moleculares de ácido hialurónico para conseguir que penetre profundamente y sea capaz de abarcar todas las capas de la piel. Tras su uso, notarás que tu piel estás hidratada, turgente y jugosa.
¿Cómo usar los sérums faciales?
El sérum es uno de los pasos más importantes de la rutina; sin embargo, antes de empezar a usarlo es importante preparar muy bien la piel.
Primero deberás realizar la limpieza facial para eliminar todas las impurezas, exceso de sebo y células muertas que se hayan acumulado en la piel. Posteriormente aplica un tónico facial para calmar la piel y, a continuación, aplica el sérum facial que mejor se adapte a tu piel. Deja que lo piel lo absorba bien para después concluir con la crema facial.
Los sérums faciales se pueden y deben usar tanto en la rutina de día como de noche, ya que la constancia es clave para ver resultados rápidos y visibles. Si quieres introducir dos sérums diferentes, puedes utilizar uno en la mañana, y el otro en la noche para así no saturar la piel.
Si aún no has probado ninguno de los sérums de Arganour, es momento de que lo hagas. Todos ellos estás formulados con ingredientes de origen 100% natural y son aptos para todos los tipos de pieles. Día tras día verás como tu piel está más sana, suave y radiante.