Los mejores cocineros portugueses, tanto jóvenes promesas de la restauración como consolidados chefs presentaron sus creaciones culinarias en formato degustación. Bodegas de todo el país e incluso representantes de bodegas insulares sirvieron sus vinos a los asistentes.
La idea de este evento es generar sinergias entre bodegas, restaurantes, prescriptores e invitados a la gala. Organizado por el periodista y dinamizador gastronómico Mário Rodrigues, Sabores da Vida- Alive taste es un evento que vuelve a coger aire tras un año de parón forzoso por la pandemia.
Aperitivos, carnes, incursiones en el mundo de las algas, postres y fabulosos helados preparados por los cocineros más asentados y prometedores del país. Los clásicos de la cocina portuguesa revisitados: caldeiradas, sardinas, tacos de vacuno, pulpo braseado, contundentes cocidos y bacalao, entre muchas otras especialidades en formato degustación encontraron gustoso maridaje en los muchos y variados vinos disponibles.
Tintos, blancos, rosados y espumosos venidos de todas las zonas vinícolas de Portugal: un blanco de Arinto de la Isla de Pico (Azores), un espumante Campolargo de Bairrada, o el alvarinho Granit de Soalheiro fueron algunos de los hallazgos más celebrados.
Vino portugués en un marco perfecto para la celebración
En Oporto, como fabuloso balcón al Duero se encuentra el Palácio do Freixo, Pousada y Monumento Nacional desde 1910. El majestuoso edificio barroco, proyectado por Nicolau Nasoni, es la sede del Hotel Pestana de The Leading Hotels of the World, miembro de la cadena Leading Hotels of the World. Ocupa además el espacio de una fábrica lujosamente rehabilitada para salones y habitaciones y cuenta con más de 10.000 m2 de jardines con vistas al río.
La muy vinícola ciudad de Oporto juega un papel importantísimo como centro enogastronómico del norte de Portugal. Con la reciente inauguración de WOW Porto, un proyecto que congrega cinco importantes museos: Vino, Corcho, Chocolate, Vestimenta e Historia de la Ciudad, bares, tiendas y restaurantes en una magnífica rehabilitación de una zona de almacenes en Vilanova de Gaia.
Los vinos de Portugal en datos
Frederico Falcao, presidente de la organización ViniPortugal – que aglutina y promociona en el exterior las bodegas y los vinos portugueses- nos da algunos datos sobre la importancia del sector del vino y del enoturismo en el país: para comenzar, Portugal es uno de los mayores consumidores de vino per cápita del mundo.
También es destacable que tenga dos zonas vinícolas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Douro y la isla de Pico en Azores.
Hasta un 88% de las bodegas del país luso están adscritas a una Ruta del Vino.
La buena forma de la gastronomía y el vino portugués se pone de manifiesto cuando la estrategia nacional de turismo identifica a estos dos ramas como principales puntos de atracción de visitantes a Portugal. En 2019, llegaron a Portugal más de 27 millones de turistas, un monto que casi triplica la población portuguesa (10 millones). La pandemia ha pausado esta tendencia creciente, y por ello eventos como Sabores da Vida – Alive Taste buscan ser revulsivos para dinamizar estos sectores que tanto dependen del turismo.