Enrique Sancho
El 27 de febrero es el Día Internacional del Cocido, uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española e ideal para acompañar con vino, cava e incluso champagne. Es la excusa perfecta para pedir un delivery a cualquier restaurante de Madrid y disfrutar de un buen cocido madrileño.
Del cocido existen muchas variantes. Si bien la más popular es el madrileño, seguramente la más original es el cocido maragato, que se come al revés y cuya cuna es la Maragatería en León, concretamente la localidad de Castrillo de los Polvazares.
En Cantabria nació la olla ferroviaria o puchera, que se sirve con alubias en vez de garbanzos, y en la población gallega de Lalín, su cocido y su feria han sido reconocidos como de Interés Turístico Internacional.
El cocido andaluz incorpora calabaza y habichuelas, y existe también el cocido de pelotas de Murcia y Almería, el cocido gallego que también lleva grelos, la escudella catalana, la olla podrida -que ya existía en la Edad Media-, el rasol, la berza gaditana, los pucheros andaluces o valencianos, el pote asturiano… y tantos otros. También encontraremos versiones de este delicioso guiso en otros países, como el cocido portugués, el sancochano peruano, o el caldo de res de Guatemala.
Delivery o Take Away, tu eliges
Volviendo al cocido madrileño hay que decir que casi cada restaurante de la capital y de la Comunidad lo ofrece al menos un día a la semana, completo con vino y postre por 10 o 12 €, pero sin duda hay algunos “templos” que han hecho del cocido su seña de identidad. La mayoría de ellos participan en la 11ª Ruta del Cocido Madrileño que tiene lugar del 1 de febrero al 31 de marzo.
Lo nuevo de este año marcado por la pandemia es que la mayoría de ellos, además de servirlo en sus locales, se han apuntado al servicio a domicilio y han adaptado sus platos para que puedan llegar en perfectas condiciones a casa y puedan ser disfrutados tras unos minutos para calentarlo.
Tres restaurantes para pedir un buen cocido
Te recomendamos tres restaurantes aunque sin duda podrás encontrar muchos más en la Ruta del Cocido Madrileño :
La Clave (la foto de portada es suya).
Reconocido muchos años como el mejor cocido de Madrid, La Clave ha recibido también del Club de Amigos del Cocido la nota media más alta de España, 8’55 sobre 10 a su cocido especial, el único en cuatro vuelcos.
Bajo la dirección de Tomás Gutiérrez, el chef toledano Pepe Filloa rescata una tradición serrana: la croqueta de pringá, elaborada con el tocino, el chorizo y la morcilla sobrantes del cocido. Este “peterete” (así lo define Guillermo Piera, Presidente del club) es el primer vuelco. Cebolleta y guindilla cortejan la sopa de fideos cabellín, calentita y desgrasada, que recoge la esencia de garbanzos, verduras y carnes.
El tercer vuelco agrupa los productos de la tierra: garbanzos de La Moraña (Ávila), zanahoria, repollo y cachelo de Lugo, con relleno o pelota y salsa de tomate. Por último, viandas o vuelco de carnes: morcillo de ternera joven asturiana, tocino, morcilla y chorizo ibéricos, gallina campera, hueso de jamón de bellota y hueso de caña con tuétano.
El precio: 28 €, con 15% de descuento si se recoge en el local.
La Bola, como siempre, en puchero.
La Taberna La Bola lleva casi 150 años ofreciendo su plato estrella, el Cocido Madrileño, y es uno de los restaurantes más populares para disfrutar de un buen cocido que, además, se ofrece de forma muy original : en puchero.
Elaborado con las mejores materias primas y cocinado del mismo modo desde 1870, como antaño, a fuego lento, en pucheros individuales sobre las brasas del mejor carbón de encina respetando la tradición de ingredientes y sabores desde hace cuatro generaciones.
Cuesta 22 € y lo puedes recoger en el restaurante o te lo llevan a casa.
El maragato desde León: Coscolo.
El original cocido maragato, que se sirve al revés con la sopa al final, ahora es posible pedirlo desde el pueblo donde se creó, Castrillo de los Polvazares. Es un completo menú con vino de la DO Bierzo, postre e infusión, y está compuesto por los tres famosos vuelcos, mojo maragato y las piparras encurtidas para acompañar carnes y garbanzos, fideos para la sopa, las clásicas natillas y una infusión digestiva (manzanilla, menta, anís e hinojo).
El primer vuelco se compone de morcillo de buey, chorizo, morcilla curada, careta ahumada, panceta adobada, tocino, albóndiga de gallina y relleno. El segundo vuelco incluye garbanzos de pico pardal y los mejores repollos de cada temporada, junto a un refrito de ajo y pimentón. El tercer vuelco es la rica sopa de cocido.
Como postre, las típicas natillas con roscón caramelizadas y con el bizcocho típico de la zona, la famosa mantecada de Astorga. Y cómo colofón, para bajar el banquete, su infusión especial, una perfecta combinación de plantas digestivas de origen ecológico by La Tetera Azul, indispensable para sentirte bien después de una gloriosa comida.
Entrega en 24/48 horas de lunes a viernes laborables. Precio 60 € para dos personas.