Descubre el pintoresco templo del aceite de oliva en Baena

Descubre el pintoresco templo dedicado al aceite de oliva en Baena, donde tradición y modernidad se unen para ofrecer una experiencia única. Conoce la Almazara Núñez de Prado, su historia, el proceso de producción y cómo disfrutar de una auténtica cata de aceite de oliva.

Recibe lo último de Gloria Vallés en tu buzón
¡suscríbete a nuestra newsletter!

Súmate a nuestra comunidad de foodies, winelovers y amantes de los viajes y ¡no te quedes sin inspiración!

Descubre el pintoresco templo del aceite de oliva en Baena

Si hay algo que caracteriza a Andalucía, además de sus paisajes sureños y su historia, es su tradición oleícola. En el corazón de la región, en Baena, se encuentra uno de los lugares más fascinantes y auténticos para explorar: la Almazara Núñez de Prado. Un lugar donde donde el aceite de oliva se convierte en mucho más que un simple producto: es una experiencia única que transporta a los visitantes al pasado, a la esencia misma de Andalucía.

La Almazara Núñez de Prado  tiene más de dos siglos de historia. Esta casa de labranza tradicional andaluza es testigo de siete generaciones de la familia Núñez de Prado, quienes cultivan con esmero unas 700 hectáreas de olivares que albergan cerca de 94,000 olivos bajo la prestigiosa Denominación de Origen Baena. Aquí, el amor por la tierra y el respeto por la naturaleza son los pilares que han permitido que esta almazara se mantenga como una de las más antiguas del Mediterráneo aún en funcionamiento.

Un viaje al pasado del aceite de oliva: el pintoresco templo dedicado al aceite de oliva de Baena

Lo que hace única a la Almazara Núñez de Prado es su capacidad para mezclar lo antiguo con lo moderno. Al caminar por sus instalaciones, uno siente cómo el tiempo se detiene. Dentro de sus muros se encuentra un histórico molino de rulos de granito, donde las aceitunas se muelen de manera artesanal, siguiendo métodos tradicionales que se remontan siglos atrás. La fragancia de la aceituna recién prensada llena el aire, recordando a todos la rica herencia que este lugar representa.

Además, sus bodegas albergan imponentes tinajas de 1795, en las que el aceite reposa en un ambiente que parece suspendido en el tiempo, como si hubiera estado esperando siglos para ser disfrutado. La almazara principal, un edificio del siglo XVIII que originalmente era una casa de labor de dos plantas, fue adquirida por el fundador de la familia Núñez de Prado al Duque de Baena. Hoy en día, es un lugar donde la historia y la innovación coexisten a la perfección.

Una experiencia sensorial de aceite de oliva

La visita a la Almazara Núñez de Prado no es solo un recorrido por la historia; es una auténtica inmersión en el mundo del aceite de oliva. Las visitas incluyen un recorrido guiado por los olivares, donde se puede aprender sobre el proceso de cultivo y recolección de la aceituna, seguido de una cata de aceite de oliva en su máxima expresión. Los visitantes tienen la oportunidad de saborear el aceite recién prensado y entender las sutilezas de sus aromas y sabores.

Además, la experiencia se enriquece con almuerzos y desayunos típicamente “molineros”, servidos en los salones históricos de la almazara. Estos espacios, que antiguamente eran estancias agrícolas, se han transformado en acogedores lugares donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local mientras se sumergen aún más en la cultura del aceite.

Si deseas conocer más sobre cómo identificar un aceite de oliva orgánico y de calidad, y por qué elegir uno orgánico, no dudes en leer nuestros artículos. Te ayudarán a encontrar el aceite perfecto para ti. 

Optar por un aceite de oliva orgánico significa elegir un producto libre de químicos y pesticidas, lo que no solo beneficia tu salud, sino también al medio ambiente. Además, los procesos orgánicos son más respetuosos con las tradiciones, asegurando una producción más cuidada y en armonía con el entorno natural.

Para seguir nuestras novedades síguenos en @gloriavalles.blog instagram, Linkedin, Tik Tok y Pinterest



Súmate a nuestra comunidad de foodies, winelovers y amantes de los viajes y ¡no te quedes sin inspiración!

LO MÁS

¿Demasiados turistas? Así es la masificación de los destinos turísticos

Viajes sin prisas: pueblos españoles donde se detiene el tiempo

Piamonte: un viaje inolvidable con vinos, gastronomía y paisaje

© Gloria Vallés 2024

¡Cada vez somos más los que queremos vivir mejor!

Descubre nuevas ideas para viajar, comer, beber, cuidarte y disfrutar de la vida buena.